TOKYO: HOTEL EDOYA
Que os voy a decir ya que no os haya dicho, en él nos alojamos en 2012 y 2014 y si volvemos a Tokio, esta volverá a ser nuestra «casa» allí. Con sus adorables recepcionistas, que siempre están dispuestos a ayudarte en todo y a intentar charlar algo en español para practicar.
Como nota positiva a añadir, este año el wifi llegaba a todas las habitaciones sin ningún problema. Aunque he de decir, que se me hacía raro no quedarnos en la zona común de los sillones tomando el café BOSS al llegar de la caminata matutina para poder estar conectados e irnos a la habitación, de hecho, alguna vez nos quedamos.
Aunque el hotel ya es muy antiguo, van mejorando alguna cosa con los años: teníamos sofa nuevecito y wc de chorritos. En nuestra opinión, una de las cosas que deberían mejorar serían las toallas (ya las pobres están muy antiguas), la moqueta de las zonas comunes y las duchas. Es verdad que el hotel necesita una reforma generalizada, pero nosotros nos encontramos super agusto en él y mientras la atención, la limpieza y el precio siga como hasta ahora, seguiremos repitiendo.
Precio por habitación doble “Economy Japanese-style” con baño y desayuno: 8910¥ (reserva realizada directamente con el hotel por email). Me llama la atención que desde la primera reserva en Noviembre de 2011 no ha variado el precio.
Los precios y más fotos del hotel podéis verlos en la propia web.
MORIOKA: HOTEL ACE MORIOKA
Después de tres años viajando a Japón, este sería nuestro primer hotel occidental que probamos en el país. Se nos hizo raro no dormir en futón la verdad.
El hotel se encuentra en la zona centro de la ciudad, a tan solo unos minutos caminando de la calle principal y a unos 10 minutos de la estación de JR. En recepción no hablaban un buen inglés, pero supimos entendernos. Empezaba nuestra aventura en una zona no turística para extranjeros y eso se notaba, cuando al día siguiente fuimos a la sala del desayuno y en el buffet todos los cartelitos que indicaban qué era cada cosa, solo estaban en japonés.
La habitación era correcta, pequeña como la gran mayoría en Japón. Muy limpia, con wifi, TV, nevera y aire acondicionado. El baño, enano, el típico con suelo y paredes que parece prefabricado.
El desayuno se sirve en una sala junto a la recepción. Era tipo buffet tanto con productos orientales como occidentales y disponía de gran variedad. La sala era muy grande (cosa que se agradece para desayunar tranquilo) y también disponía de terraza.
Os dejo la web del hotel, está en completo japonés, pero si a alguien le gusta investigar o conoce el idioma aquí la tiene.
Precio por habitación semi-doble con baño y desayuno: 68€ (reserva realizada a través de Agoda).
AKITA: TOYOKO INN AKITA-EKI HIGASHI-GUCHI
Hotel de la famosa cadena hotelera Toyoko Inn que tiene varios hoteles por todo Japón. Situado en el mismo edificio de la estación central de Akita, es ideal para llegar con el equipaje y no tener que recorrer varias calles con todo el peso a cuestas.
Decir que la habitación era mucho más espaciosa que a lo que estamos acostumbrados en Japón (ya sabemos lo justos que están de espacio y las mini habitaciones que suelen tener gran parte de los hoteles). Contaba con wifi, TV, aire acondicionado, caja fuerte y nevera. El baño, como en todos los hoteles en los que hemos estado (a excepción del hotel Edoya) el mítico prefabricado todo en uno. La limpieza de las zonas comunes como de las habitaciones y baños era de 10.
Destacar que esta cadena siempre incluye desayuno gratuito en la recepción del hotel, nosotros no lo aprovechamos porque era desayuno oriental y había bastante cola, pero puede ser un punto a favor.
Precio por habitación doble-económica con baño: 10044¥ (reserva realizada a través de Booking).
Más info en la web del hotel.
YAMAGATA: TOYOKO INN YAMAGATA-EKI NISHI-GUCHI
Al igual que en Akita, el hotel elegido para Yamagata también fue de la cadena Toyoko Inn. El hotel se encuentra en la zona sur de la estación, a escasos 5 minutos caminando tras salir de ella. Justo en frente se encuentra un supermercado Max Value con un par de restaurantes.
Si la habitación del hotel anterior nos sorprendió por su tamaño, esta aún más, ya que disponía de buenas vistas y de una mesa con dos sillas al lado de la ventana. Al igual que el de Akita, disponía de wifi, TV, aire acondicionado, caja fuerte y nevera. En esta habitación la cama era más grande, quizás por ser la doble pero no económica, aunque el precio fue más barato. El baño, al igual que el de Akita, el típico prefabricado, pero de mayor tamaño. Limpieza 10, nos encontramos muy agusto en los dos hoteles que nos hospedamos de esta cadena.
A parte de los amenities comunes de todos los hoteles, en la recepción al hacer el check-in a las mujeres nos entregan un sobrecito de Shiseido con champú, gel, acondicionador, tónico, crema hidratante, bastoncillos rosas, etc, todo un detalle que se agradece, una pena no haberme acordado de sacarle foto.
Al igual que el hotel de Akita, este también disponía de desayuno oriental gratuito en recepción.
Como nota adicional añadir que a pesar de tener un edificio en obras en el momento que nos hospedamos, en ningún momento hubo ningún ruido que molestase.
Precio por habitación doble con baño: 7884¥ (reserva realizada a través de Booking).
Os dejo la web del hotel para cualquier consulta adicional.
SENDAI: UNIZO INN
No sé por donde empezar a contaros sobre este hotel… el peor de todo el viaje y NO RECOMENDABLE. Elegí este hotel por cercanía a la estación y por su bajo precio, ya que en fechas de festivales, la mayoría se encarecían demasiado. Las opiniones en Tripadvisor eran normales, asi que finalmente decidí arriesgarme, aunque si fuese hoy, hubiese pagado el doble por alojarme en otro hotel.
Cuando llegas a la recepción parece un hotel totalmente diferente, recepción arreglada y con muy buena imagen, pero en cuanto tomas el ascensor y llegas a los pasillos de las habitaciones todo cambia. Fue ponernos a abrir la puerta y ya todo me dio mala espina, una puerta metálica que pesaba una tonelada y que más que a una habitación parecía que daba acceso a un bunker.
La habitación y el baño eran pequeños, como la gran mayoría en Japón, a eso ya estamos acostumbrados. El moviliario era muy antiguo y la cama parecía de habitación individual en vez de doble. Contaba con nevera, tv, aire acondicionado y hervidor de agua con café y te, aunque no tenía wifi, el acceso a internet era por cable. Lo peor de todo fue cuando llegó la hora de acostarnos, según levanté la colcha me pareció ver moverse algo, ya empecé a obsesionarme con que hubiese chinches en la cama. Fon me dijo que él no había visto nada, que sería paranoia mía… Pues bien, no sé si eran chinches o qué, pero en mitad de la noche, tras levantarme al baño y volver a acostarme pude ver dos mini bichitos que automaticamente aplasté contra las sábanas… A partir de ahí ya no pude dormir en lo que restaba de noche y solo pensaba en levantarme, ducharme e irme de aquella habitación. Desde eso momento, nada más que comentar, yo no os lo recomiendo.
Precio por habitación doble pequeña con baño: 5040¥ (reserva realizada a través de Booking).
Si aún así alguien decide alojarse aquí, os dejo la web del hotel.
NAGOYA: HOTEL SHINMEI NAGOYA STATION
Comentar que este hotel lo cogimos como punto intermedio entre Matsumoto e Hiroshima, para acortar el viaje del día siguiente y no añadir más horas desde Matsumoto aprovechando que en el Shinkasen debíamos hacer transbordo aquí. Lo elegimos por precio, pero sobre todo por cercanía a la estación, llegamos ya a la hora de cenar y no pudimos aprovechar practicamente la habitación, pero nos sorprendió muy gratamente.
A pesar de ser uno de los hoteles más económicos de nuestra estancia, la habitación era ENORME, superaba con creces la media de habitaciones de Japón. Estuvimos especialmente agusto y es probable que si algún día volvemos a Nagoya para visitar la ciudad y no de paso como esta vez, nos volveríamos a alojar aquí.
La habitación contaba con una TV bastante grande, wifi, hervidor de agua con te y café, aire acondicionado, nevera, un gran armario empotrado y una mesa con un par de sillas. Nuestra habitación daba a la calle principal de la estación, muy concurrida, pero disponía de doble ventana lo que hacía que la habitación estuviese bastante insonorizada. El baño como siempre de estilo prefabricado pero más amplio de lo habitual.
Habitación y baños muy limpios. Hotel 100% recomendable en el que repetiriamos noche sin dudarlo.
Precio por habitación doble con baño: 6000¥ (reserva realizada a través de Booking).
Os dejo por aquí la página web (en japonés).
HIROSHIMA: HOTEL SUNROUTE
En este viaje no teníamos pensado llegar a Hiroshima, pero tras comentarme un forero que durante mi viaje, se celebraban los fuegos de Miyajima, y además coincidiendo con el cumpleaños de mi marido, no pude dejar pasar la ocasión. El problema fue que para cuando ya quise realizar la reserva, el alojamiento en Miyajima estaba agotado (la noche de los fuegos los hoteles llegan a agotarse hasta con un año de antelación) y en Hiroshima poco quedaba para elegir… Ya que no pude encontrar alojamiento en Miyajima, quería encontrar un alojamiento especial, como regalo de cumpleaños. Comentar que los precios en Miyajima e Hiroshima, el día de los fuegos artificiales de la isla, se encarecen considerablemente, tanto que en un día normal, la misma habitación que nosotros hemos elegido, puede llegar a costar incluso la mitad.
Finalmente, encontré el Hotel Sunroute, el precio fue más elevado porque elegí una habitación con vistas al Parque Memorial de la Paz, a parte de incluir el desayuno que sirven en la parte alta del edificio también con vistas panorámicas a él.
La habitación no era demasiado grande para el precio que tenía, pero está claro que aquí, lo que estaba pagando eran las vistas. Disponía de wifi, TV, aire acondicionado y nevera. El baño, como en todos hasta ahora, el típico prefabricado también. Limpieza 10.
El desayuno se servía en la zona alta del edificio con unas vistas magníficas. Era muy completo e incluía productos tanto orientales como occidentales donde elegir.
No me digáis porqué, pero se nos pasó totalmente hacer fotos, solo tengo una de las vistas desde la habitación, aunque no es de muy buena calidad ya que no estaba permitido abrir las ventanas… Llegamos rápido a dejar el equipaje para irnos a los fuegos de Miyajima y estábamos tan tan cansados ese día, que se nos olvidó por completo. Así que os dejo unas fotos que saqué de la página web del hotel. Aprovecho también para dejaros el enlace de la web (en japonés).
Precio por habitación doble con baño, desayuno y vistas al Parque Memorial de la Paz: 174€ (reserva realizada a través de Agoda).
KYOTO: HANA HOSTEL
Al igual que en el Hotel Edoya, nos alojamos en él en nuestros dos viajes anteriores, por lo que no hay mucho más que decir que no haya dicho en las anteriores opiniones (2012 y 2014).
Como nota añadir que el hotel está en constante actualización, no lo dejan abandonado con los años como otros. Si en 2012 acababan de poner tatamis nuevos en las habitaciones, un par de meses antes de irnos este año, lei una noticia en su facebook notificando que estaban volviendo a cambiarlos. Tanto las habitaciones, los baños, como las zonas comunes se ven nuevos.
Creo que no os lo había comentado en ninguna otra opinión, los hoteles de la cadena Hana Hostel y J-Hoppers, al alojarte en ellos te entregan una cartilla donde te van poniendo un sello por cada día que te alojas en ellos. Si lo completas, la recompensa es una noche gratis, pero según vas recibiendo sellos también hay otro tipo de regalos como alquiler de bicis, una bolsa de chucherías japonesas, postales, etc. Si guardas la cartilla, te servirá si vuelves años más tarde sin problema, todo un detalle por parte del hotel.
Os dejo nuevamente la página del hotel y deciros que os lo recomiendo totalmente.
Precio por habitación doble “Double Ensuite Japanese” con baño (sin toallas incluídas): 7680¥ (reserva realizada desde la propia web del hotel).
Estos han sido los hoteles de este año en Japón, como véis 8 hoteles nada más y nada menos, y es que esta vez hemos llegado hasta el norte de Honshu. Todos los hoteles a excepción del de Sendai son totalmente recomendables. También deciros que si visitáis la región de Tohoku para asistir a sus festivales de verano, realicéis las reservas con muchísima antelación. Los hoteles de esa zona fueron reservados en Enero para asistir a los festivales en Agosto y no tuvimos prácticamente dónde elegir, de echo en algunas ciudades como Aomori, ya no pudimos alojarnos y tuvimos que hacer dos noches en Morioka. Y por supuesto, si queréis hacer noche en Miyajima la noche de los fuegos artificiales, intentad contactar con los alojamientos con un año de antelación, porque esas fechas son imposibles en la isla.
Cualquier duda, como siempre, podéis escribirnos y estaremos encantados de ayudaros!
3 comentarios en “Alojamiento Japón 2016”