Japón, Viaje 2014

Alcanzar la Iluminación

Hoy tocaba madrugón de los grandes, a las 6 de la mañana sonaba el despertador para ponernos rumbo a uno de los lugares más rurales que visitaremos durante el viaje, Koyasan, en el que viviremos una experiencia diferente haciendo noche en un templo budista, asistiendo incluso a las sesiones de meditación.

A las 7 cogíamos rumbo a Osaka, con nuestro desayuno habitual de tren, Ice Cocoa (chocolate con leche) + Melón Pan. En unos 30 minutos estábamos en Osaka para coger una línea local a Shin-Imamiya (unos 15 minutos). Aquí nos compramos un pase para ir a Koyasan (ya que este trayecto no está cubierto por el JRPass), que nos sirve para coger los 2 trenes, el cable car, el bus y también viene con algún descuento para los templos que tenemos previsto visitar.

Pase en mano, cogemos nuestro siguiente tren, este trayecto duraría unos 40 minutos, hasta llegar a Hashimoto, donde tomaríamos el siguiente tren hasta Koyasan-Gokurakubashi otros 40 minutos (esto está lejísimos!!!), esta vez el tren ya era más cómodo y pudimos echar alguna cabezadita y también observar los bonitos paisajes a través de las ventanillas.

Tras llegar a Koyasan-Gokurakubashi, la única opción posible es tomar el Cable Car y un bus. Éste último nos llevaría hasta Ichinohashi-guchi, parada más cercana al templo donde nos alojábamos, Eko-in. Aunque el trayecto tan solo dura unos 15 minutos, no está permitido caminar por el sendero que conduce de la estación al centro, por tanto es obligatorio utilizar transporte público en esta ocasión.

image

A pesar de la duración de todo el viaje, se nos hizo bastante ameno y nos pasó rápido. Llegar al hotel fue muy fácil ya que la parada de bus estaba a apenas 10 metros. Al llegar nos dieron la bienvenida los monjes del templo, todos muy jóvenes y hablando un perfecto inglés en comparación con lo que oímos en el resto de lugares. Tras rellenar los papeles del check-in, nos explicó todos los horarios para el día de hoy. Después, pasó a enseñarnos las instalaciones y nuestra habitación. Qué habitación!!!! Tatami, shoji (puertas de madera y papel) y las increíbles vistas a dos jardines desde nuestras ventanas. Lo mejor, el silencio y la paz que transmite.

imageimage

Tras descansar unos minutos nos pusimos en marcha para recorrer parte de Koyasan visitando un complejo de templos.

La primera parada fue para comer, ya que la cena en el templo la sirven a las 17:30 y si lo dejábamos para más tarde, temíamos no tener hambre para entonces. Eso y que la cena y el próximo desayuno iban a ser completamente vegetarianos nos hizo entrar en un restaurante en el que servían curry.

image image

Con el estómago lleno nos pusimos en marcha hacia la zona de templos. Allí visitamos el Danjo Garan. Se trata de un conjunto de templos en la zona centro de Koyasan. Dentro del recinto pudimos contemplar de cerca la Kondo (sala principal, antiguamente una sala de lectura), las dos pagodas Daito y Saito (llamadas Tahoto, un estilo de pagoda muy parecida a las stupa de la India) y muchas más salas y templos, ya que el recinto era enorme.

imageimageimage

Tras está visita, la cual nos encantó, sobre todo por su pagoda enorme, nos pusimos en marcha para ir al comienzo del pueblo y poder ver la gran puerta (llamada Daimon).

image

Antes de volver al templo donde nos alojamos, hicimos una última parada, el templo Kongobuji. Este templo es el principal de la secta budista Shingon, es famoso por sus puertas correderas decoradas con increíbles paisajes y detalles, también es increíble su jardín, el cual tiene grandes rocas que representan un par de dragones que salen de un mar de nubes.

image

Después de todas estas visitas y con los pies empezando a aflojar, nos dirigimos al templo, ya que a las 16:30 teníamos previsto asistir a una ceremonia de meditación. La experiencia es única, aunque la postura es complicada y mantenerla un buen rato es MUY difícil. De todos modos terminas por acostumbrarte y es bastante satisfactorio.

Tras la ceremonia y más relajados que nunca en todo el viaje, nos dirigimos a la habitación donde nos servirían la cena a las 17:30. La cena consistió en un conjunto muy variado de platos, todos ellos vegetarianos, entre ellos sopa miso, tofu, verduras en tempura, arroz, soba, fruta, etc. He de decir que aunque no fue nuestra comida preferida de todo el viaje, nos sorprendió todo lo que comimos y sus sabores.

image

A las 7:15 había una visita organizada al cementerio por unos 10€ aproximadamente, así que decidimos apuntarnos. Mientras esperábamos la hora, nos sentamos en el corredor de nuestra habitación, con las ventanas abiertas y tan solo escuchando el sonido de algún grillo, el resto… Relax y paz total en un ambiente único.

La visita al cementerio budista fue más que interesante, aprendimos un montón sobre la meditación, su propósito, las enseñanzas que se imparten en esta particular religión, etc. Nos sorprendió muchísimo conocer que el monje creador de esta secta budista, llamado Kobo Daishi, fue mucho más que un simple líder, así es que fue el inventor de los lenguajes Hiragana y Katakana, además de ser el fundador de la primera escuela pública en Japón. Es por ello que se le conoce como el padre de la cultura japonesa, con toda la razón.

Entre las muchas historias que el monje de nuestro templo nos iba contando, también nos indicó cómo realizar de forma correcta determinados rituales como la purificación con agua antes de entrar en suelo sagrado o un sencillo ejercicio para alcanzar la iluminación, que nos guardamos en secreto :p. La verdad que fue una pasada, totalmente recomendable para quien tenga la oportunidad de venir a esta increíble localidad.

Nada más por hoy, ahora solo toca descansar, que mañana a primerísima hora tenemos que asistir a un ritual de meditación, esta vez como espectadores.

Mañana….más ciervos!!!

Salud!!

8 comentarios en “Alcanzar la Iluminación”

  1. Ole! Mi día favorito sin duda, que soy un frikazo, pero este tema me toca la fibra. Va a haber Ryokan este año? Mejor no me lo digáis y que haya sorpresa.

    El ritual esi… secreto sí; hasta la segunda Grimbergen, truhan! XD

  2. Cuando vengais tendreis que dormir tre dias seguidos con tanto madrugon y caminata. Jaja Un abrazu y a disfrutar.

  3. Vaya pasada de dia! Joo yo quiero saber mas cosas espirituales que me encanta la filosofia de vida yogui. Os tengo que emborrachar tambien? Jajajaj

  4. Menuda pasada, creo que necesito un día así en mi vida, aunque el viajecito fue largo mereció la pena seguro.

    La habitación es una pasada, lo que había encima de la mesa es para la caligrafía no?Por cierto os ponéis de curry asta las cejas XD

    Lo de la meditación suena complicado, la verdad es que a mi siempre me ha resultado difícil dejar la mente en blanco completamente.

    La cena pintaza !!menuda variedad así da gusto, se servia en la habitación o en una especie de comedor =_=?

Responder a Laura Shiva Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.