Los Dolomitas, un precioso paraje natural, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2009, es un paraíso para amantes de la naturaleza y el deporte. Uno de los lugares que lo hace más famoso y turístico son sus coloridos lagos.
Tras nuestro viaje, te contamos cuáles han sido los lagos más bonitos y que no debes perderte si visitas la zona.
Lago di Sorapis
Aunque ya demasiado conocido y masificado, el agua y el entorno de este lago, no deja indiferente a nadie, y es que su azulada estampa no es fruto de retoques fotográficos, es tan real como podéis ver en la foto.
Si queréis disfrutar de este paisaje, tendréis que hacer el trekking que llega hasta él (os hablaremos de él en un post que estamos preparando con las rutas de senderismo que hemos hecho en Los Dolomitas).

Lago di Misurina
Situado en la localidad con su mismo nombre, es uno de los lagos más turísticos durante todas las épocas del año. En invierno, por las pistas de ski que lo rodean, y en verano, por los múltiples senderos que hay en la zona.
De este lago parte la carretera que nos lleva a los famosos Tre Cime di Lavaredo.
Un fantástico lugar donde descansar en sus orillas de unas preciosas vistas y relajarse tomando un picnic.

Lago d´Antorno
Camino a Tre Cime di Lavaredo, podéis encontrar este pequeño y bonito lago. Un tranquilo lugar donde respirar aire fresco con la única compañía de los patos y los lugareños que van a practicar la pesca deportiva durante los meses de verano.

Lago Ghedina
Una de las grandes sorpresas que nos esperaba en Los Dolomitas, un lago simplemente mágico, donde la paz y la tranquilidad te hacen sentir en armonía con la naturaleza.
A un lado del lago se encuentra el restaurante, ¿a quién no le apetece tomarse un café sentado en la terraza con vistas al lago?


Lago di Landro
Si no queréis o no podéis daros la paliza del trekking al lago di Sorapis, no dudéis en visitar este lago, nada tiene que envidiarle con su agua azul turquesa. Además de poder disfrutarlo con mucha más tranquilidad, no olvidaréis esa preciosa estampa de montaña, bosque y agua.


Lago di Dobbiaco
También llamado Toblacher See, se encuentra entre dos famosos parques naturales, el Parque Natural de Sesto y el Parque Natural Fanes-Sennes-Braies.
Un lugar tranquilo para desconectar de los lugares más turísticos y masificados de esta zona, donde no tendrás ni datos móviles.
Podrás disfrutar de la naturaleza, el avistamiento de aves y por qué no, alquilar una barquita y dar un paseo por el lago.


Lago di Braies
También conocido por su nombre alemán Pragser Wildsee, se trata de uno de los lagos más famosos de la zona. El color del agua, las montañas reflejándose en el lago como si fuese un auténtico espejo, los bosques que lo rodean y el bonito embarcadero de madera con sus botes, hace que sea imposible no imaginárselo en una postal. Si os gusta caminar, también podéis realizar el sencillo sendero de apenas dos horas que rodea el lago.


Lago di Carezza
Enclavado entre un bonito bosque de abetos, también recibe el nombre de lago arcoíris por el color de su agua y la bonita historia que esconde. Cuenta la leyenda, que una ninfa habitaba en sus aguas. Un día, un hechicero se enamoró de ella y con ayuda de una bruja creó un precioso arcoiris para atraerla. Ella descubrió al hechicero, huyó y él, enfadado por su fracaso, tiró el arcoiris al lago donde se partió en mil pedazos, de ahí el color del lago.

Estos son los 8 lagos que consideramos no debéis perderos. Aquí os dejamos la localización:
Esperamos que si aún no lo habéis hecho, visitéis Los Dolomitas y disfrutéis tanto como nosotros de esta maravilla que nos ha regalado la naturaleza.
Qué chuladaa!!! Y qué paz transmiten esos paisajes por favor!!! Felicidades por este súper blog♥️♥️