Bélgica, Viaje 2018

Bélgica en Navidad en 3 días: Bruselas, Brujas y Gante

Este año no podía faltar el viaje navideño para finalizar el año. Desde 2016 cuando viajamos a Londres y su bonita feria, Winter Wonderland, ya no podemos pasar sin visitar alguna zona con mercadillos navideños. Esta vez decidimos irnos a Bélgica en el puente de diciembre, visitando Bruselas, Brujas y Gante.

ITINERARIO:

Día 1 – 07/12 (Viernes). Bruselas (llegada al aeropuerto de Charleroi 15:55).

Día 2 – 08/12 (Sábado). Brujas. Bruselas.

Día 3 – 09/12 (Domingo). Gante. Bruselas.

Día 4 – 10/12 (Lunes). Bruselas (salida del aeropuerto Charleroi 12:25).

VUELOS:

Volamos desde Santander directos con Ryanair. El precio del billete fue de 103,4€, pero a este precio hay que sumarle 24€ por el prioridad & 2 piezas de equipaje de mano para poder llevar maleta de mano y 16€ que pagamos por los asientos para poder viajar juntos. El importe total de los billetes fue de 143,40€ para los dos, comprados en septiembre para viajar en diciembre.

TRASLADOS DESDE/HACIA EL AEROPUERTO DE CHARLEROI:

El aeropuerto de Charleroi se encuentra a unos 50km de Bruselas centro y está conectado con la ciudad mediante un shuttle bus que sale cada 30 minutos aproximadamente. Su parada se encuentra justo a la salida del aeropuerto y está bien indicada, por lo que no tiene perdida.

La llegada y salida del autobús en Bruselas es la estación de Bruselas-Midi, a la que se llega en unos 40 minutos desde el aeropuerto. Desde aquí, el centro de la ciudad está conectado en unos 5 minutos por metro o tren. Si vuestro alojamiento se encuentra cerca de Grand Place como el nuestro, podéis tomar la línea 3 o 4 desde Gare du Midi.

Para la vuelta al aeropuerto, os recomendamos estar en la parada 3 o 4 horas antes de la salida del vuelo, ya que el servicio de autobús, al menos cuando nosotros viajamos, no funcionó muy bien. Nosotros llegamos a la parada a las 8.20 y hasta las 9.30 no pasó ningún autobús, cuando la frecuencia es de 30 minutos.

Respecto al billete, conviene sacarlo con antelación, ya que los precios oscilan entre los 5 y los 14,20€ por trayecto y persona en función de cuándo lo compréis, por lo que el precio puede incrementarse considerablemente. Nosotros pagamos 30€ en total por los dos, comprándolos en octubre para viajar en diciembre. Os dejamos por aquí su web.

ALOJAMIENTO. B-aparthotel Grand Place:

Nosotros elegimos un alojamiento cercano a Grand Place. Nuestro apartotel no podía estar mejor ubicado, a 3 minutos a pie de la estación central para ir a Brujas y Gante, de Grand Place y de la parada de metro que nos llevaba a Bruselas-Midi para coger el autobús al aeropuerto.

Se trata de un apartotel con cocina completa, salón-comedor, habitación, baño (con bañera y ducha) y terraza. Nos sorprendió gratamente ya que la estancia era enorme. Te dejan una botella de agua de bienvenida y los productos de baño son de la marca Rituals (que a nosotros nos encanta). Todo estaba muy limpio y el mobiliario era moderno. El hotel no tiene recepción, antes de tu llegada te proporcionan un código de acceso al edificio y otro a una caja fuerte para poder recoger la tarjeta de tu habitación. También te proporcionan un teléfono de contacto 24 horas por si surgiese algún tipo de problema.

Nosotros lo recomendamos y si algún día volvemos a Bruselas seguramente repetiremos, por su ubicación, limpieza y amplitud.

El alojamiento lo reservamos en septiembre a través de Hoteles.com y su precio fue de 264,57€ por 3 noches.

MAPA DE RUTA:

Os dejamos aquí, como en cada post, nuestro mapa de google que realizamos para el viaje:

BRUSELAS

QUE VER:

  • Grand-Place: se trata de la plaza central de Bruselas, considerada una de las más bellas del mundo e incluida en 1998 en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. En ella se encuentra el ayuntamiento, varias casas de los gremios y la casa del Rey.

  • Los tres meones:
    • Manneken Pis: ¿quién no conoce la famosa estatua del niño haciendo pis? Este tiene una colección de unos 650 trajes, por lo que puedes encontrártelo vestido en tu visita a la ciudad.

    • Jeanneke Pis: se trata de una estatua de una niña haciendo pis.

    • Zinneke Pis: es una estatua de un perro haciendo pis, pero esta al contrario que el Manneken y la Jeanneke, no es fuente.

  • Galerías Reales Saint-Hubert: fueron las primeras galerías comerciales de Europa. En ellas podéis pasear y ver multitud de escaparates de tiendas de lujo, chocolaterías, joyerías, etc.

  • Atomium: es una estructura de 102 metros de altura construida con motivo de la Exposición General de Bruselas en 1958. Representa un cristal de hierro ampliado 165 mil millones de veces. Si disponéis de tiempo, os recomendamos ir a visitarlo, a nosotros nos sorprendió gratamente.

– Cómo llegar: si se parte del centro de Bruselas, desde Gare Centrale podéis tomar la línea 1 de metro en dirección Gare de l’Ouest hasta la parada de Beekant. Desde aquí, realizar trasbordo para tomar la línea 6 en dirección Roi Baudouin y bajarse en la parada de Heysel.

  • En nuestra visita, también nos acercamos a algunos de los murales de los comics belgas y franceses más famosos como Tintín, Axterix y Lucky Luke.

RESTAURANTES Y BARES:

  • Chez León: sirviendo desde 1893, este restaurante es famoso por sus mejillones con patatas.
  • Fritland: la interminable cola en su entrada le delata, y es que este es un lugar que no debes perderte si visitas Bruselas. Su bocadillo más famoso, mitraillete, compuesto de patatas, con carne y ensalada, es todo un placer para los sentidos.

  • Delirium Café: la cervecería más popular de Bruselas. Forma parte del libro Guinness de los Records por ofrecer el mayor número de tipos de cerveza del mundo.

  • Exki: café o zumo y bollería por 2€. No esperes un gran desayuno ni calidad, pero si buscas algo económico, este es tu lugar.

BRUSELAS EN NAVIDAD:

Al viajar en época navideña, todos los mercadillos estaban abiertos y la iluminación en su máximo esplendor. Sus calles olían a canela, galletas, gofres,… y todo el mundo paseaba con sus vin chaud (vino caliente) en mano para entrar en calor, en un ambiente festivo lleno de magia y felicidad.

Cada día, al caer la noche, después de las visitas turísticas, nos perdíamos recorriendo cada uno de los mercadillos. Os dejamos por aquí la web oficial donde cada año informan de todos los eventos.

Los puntos principales de 2018 fueron:

  • Grand-Place Grote Markt: aquí cada día de 17 a 22h, con una frecuencia de 15 minutos, hay un espectáculo de luces y sonidos que no puedes perderte.

  • La Bourse: el edificio de la bolsa de Bruselas cambia de cara al llegar la noche, cuando todas las luces instaladas en su fachada y el mercadillo que lo rodea comienzan a funcionar.

  • Place de la Monnaie Muntplein: este año aquí estaba instalada la pista de patinaje y unos poquitos de puestos navideños, sobre todo de bebida y comida.
  • Tour Noire: un pequeño mercadillo dedicado este año a Canadá, con algún pequeño puesto de la zona.
  • Marché aux Poissons Vismarkt: este es el mercadillo más grande la ciudad, dos calles de casitas de madera llenas de adornos navideños, comida y bebida componen la gran explanada que llega hasta la iglesia Sainte-Catherine junto con un carrusel y la gran noria.

  • Place Sainte-Catherine: aunque era un mercadillo pequeño, a nosotros nos encantó visitarlo cada día. Aquí había instalado un antiguo carrusel de tipo steampunk que nos enamoró, un mercadillo de comida y bebida donde probamos una baguette deliciosa de salmón a la brasa. Y cada noche, la iglesia de Sainte-Catherine, se transformaba gracias a un espectáculo de distintas proyecciones sobre su fachada.

  • Brussels Vintage Market: en este antiguo edificio, se celebra el mercadillo Xmas Edition (en el caso de 2018 fue el domingo 09/12, de 12 a 19h).

BRUJAS

CÓMO LLEGAR:

Desde Bruselas (Midi, Central o North), existen trenes regulares que llevan a Brujas. Durante el fin de semana el billete tiene una rebaja del 50%, por lo que, si os coincide, mucho mejor. Los billetes pueden adquirirse en las propias máquinas de la estación y su precio, ida y vuelta al ser sábado, fue de 15,80€ por persona. El trayecto es de aproximadamente una hora. Os dejamos aquí el enlace a la web de trenes de Bélgica por si queréis consultar más trenes u horarios.

QUÉ VER:

  • Minnewater Park y Begijnhof: lo mejor al llegar a la estación de Brujas, es ir paseando al centro y así, recorrer sus preciosas calles. La primera zona que te encuentras es Minnewater Park, un precioso parque para pasear tranquilo, con un bonito lago lleno de cisnes. Si sigues avanzando hacia el centro, llegarás a Begijnhuisje, un antiguo beaterio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, rodeado de una muralla y compuesto por un conjunto de casitas blancas, donde residen las beguinas.

  • Käthe Wohlfahrt: muy cerca del beaterio, se encuentra esta tienda de decoración y productos navideños, con mucha variedad, aunque los precios pueden antojarse un poco elevados.
  • Rozenhoedkaai o muelle del rosario: uno de los rincones más famosos y que os sonará por las múltiples fotografías que hay de él. Si queréis dar un paseo en barca, desde aquí parten barquitas que recorren los canales. Os recomendamos que visitéis este lugar también al caer la noche, ya que las vistas desde aquí de todas las casitas y el campanario de Brujas de fondo, son preciosas.

  • Grote Markt y Belfort: se trata de la plaza central de Brujas, donde se encuentran dos de los iconos de la ciudad, su Belfort o campanario y sus famosas casitas de colores, que, junto con el muelle del Rosario, son uno de los puntos más fotografiados de Brujas.

  • Canales de Brujas: lo mejor para disfrutar de esta ciudad, es pasear por sus calles recorriendo todos sus canales y así, alejarse de la zona más bulliciosa del centro.

  • Kruisvest y sus molinos: en un agradable paseo de una media hora por los canales, llegaremos a un parque donde se encuentran 4 enormes y preciosos molinos de madera, alejados de la Brujas más turística. Alguno de ellos se encuentra en su lugar original, mientras que el resto fueron trasladados desde diferentes puntos de la ciudad.

  • Brewery Bourgogne des Flandres: si por algo es famoso Bélgica, aparte de por su chocolate, es por sus cervezas, así que nosotros te recomendamos que visites una de las varias fábricas de cerveza que existen en el país. En esta que nosotros estuvimos, te realizan una visita guiada en inglés (con audio-guía en español) donde te relatan toda la historia de la fábrica y el proceso de elaboración de la cerveza. Al final de la visita, te obsequian con una bebida de 25 cl de su marca, Bourgogne des Flandres. El precio por persona es de 10,50€. Para más información, os dejamos por aquí su web. También os recomendamos que probéis su cata de cervezas, por un precio muy asequible de unos 12€, podrás probar una gran variedad.

RESTAURANTES Y BARES:

  • Breydel de Coninc: recomendados por nuestros amigos de Nuestro Diario de Viajes, decidimos probar los moules et frites (mejillones con patatas) en este restaurante cercano a Grote Markt. Nosotros pedimos Mussels in cream and white wine y Mussels ‘Aphrodisiac’ with ginger, coriander and chili, con un toque picante, ambos estaban deliciosos. El precio por cazuela de mejillones ronda los 25-30€.

  • Duvelorium Grand Beer Café: desde la terraza de esta cervecería, se tienen unas preciosas vistas panorámicas de la plaza.
Foto cedida por «Nuestro diario de viajes»
Foto cedida por «Nuestro diario de viajes»

BRUJAS EN NAVIDAD:

En la Grote Markt de Brujas, del 23 de noviembre al 1 de enero (en 2018) disponen un bonito mercadillo navideño y pista de patinaje.

GANTE

CÓMO LLEGAR:

Al igual que para llegar a Brujas, para ir a Gante, salen trenes desde Bruselas (Midi, Central o North). Su precio, con la reducción del 50% al ser fin de semana, ida y vuelta, fue de 10,40€ por persona. El trayecto es de aproximadamente media hora. Más información y horarios aquí.

QUÉ VER:

  • Puente de San Miguel: romántico icono de Gante, desde donde se tienen unas vistas de postal. Al frente, las tres torres de Gante y a un lado, las preciosas fachadas del Graslei y Korenlei, con el castillo de Gravensteen tímido al fondo.

A Gante se la conoce con el nombre de “La Ciudad de las 3 torres” debido a estos tres monumentos:

  • La Iglesia de San Nicolás: de estilo gótico, se trata de uno de los monumentos más antiguos de la ciudad.

  • La torre del campanario o Belfort: con una altura de 90 metros, destaca entre el resto de edificios de la ciudad. Os recomendamos subir a lo más alto para divisar las bonitas vistas que se tienen desde aquí.
Foto cedida por «Nuestro diario de viajes»
  • La catedral de San Bavón: con una mezcla de estilos románico y gótico, es uno de los edificios más importantes de Gante. En su interior se encuentra una de las pinturas flamencas medievales más famosas, la Adoración del Cordero.

  • Korenlei y Graslei: se trata de las dos calles principales de Gante, antiguos muelles rodeados de casas gremiales, de ahí sus nombres Graslei (calle de las hierbas y hortalizas) y Korenlei (calle del trigo).

  • Korenmarkt: es la plaza más famosa de la ciudad, rodeada de varios edificios históricos, entre los que destacan la antigua oficina de correos y la Iglesia de San Nicolás.

  • Werregarenstraat o graffitistraatje (calle de los grafitis): un lugar donde los artistas dan rienda suelta a su imaginación, plasmando sus ideas en las paredes a base de spray.

  • Castillo de Gravensteen: es el Castillo de los Condes de Flandes. Os recomendamos realizar está visita por la tarde, para así observar como cae el sol sobre la ciudad de Gante, las vistas no tienen desperdicio.

Foto cedida por «Nuestro diario de viajes»

RESTAURANTES Y BARES:

  • Holy Food Market: un mercado de comida con distintos puestos donde tomar tapas de distintos países.

  • Dulle Griet: es una cervecería de Gante famosa porque al pedir la jarra de cerveza de 1.2 litros, te piden como fianza uno de tus zapatos que cuelgan de una cestita del techo y solo te lo entregan una vez hayas devuelto tu jarra intacta.

GANTE EN NAVIDAD:

El Gent Chritsmas Market parte desde Sint-Baafsplein, a lo largo de Botermarkt y Klein Turkije hasta Korenmarkt. Un conjunto de casitas de madera, junto con una gran noria, dan luz y magia navideña a Gante desde el 7 de diciembre al 6 de enero de 11 a 21h (en el caso de 2018).

1 comentario en “Bélgica en Navidad en 3 días: Bruselas, Brujas y Gante”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.