Japón, Viaje 2016

Frikeando por Osaka

12 de agosto… Hoy es el cumple de Fon. ¡Qué suertudo, pasar su cumple en Japón!

Son aún las 7.30 de la mañana, pero queremos subir pronto a desayunar y aprovechar las maravillosas vistas que nos ofrece el hotel. Tras un desayuno de tipo buffet, super completo, decidimos coger un taxi hasta la estación de Hiroshima. Así, nos ahorraríamos tener que coger el Street Car y rodar más la maleta, ya que como os contamos, al salir de Tokio, se nos había roto una rueda. Consideramos que el taxi fue bastante asequible de precio, 1500 yenes por un trayecto de unos 15 minutos. He de decir, que, a esta hora, había algo de atasco y se ve que el taxista estaba empezando a pasarlo mal, debía creer que pensábamos que nos estaba engañando, porque como pudo, empezó a explicarnos desde el GPS todo el recorrido. ¡Qué honrados son estos japoneses y cuánto echamos todo de menos!

Tomamos el Shinkansen a Kioto, ¡cómo nos gusta esta ciudad! La sensación al salir de la estación y encontrarse con la Kioto Tower al frente, ¡cuántos recuerdos nos vienen a la cabeza desde que la vimos por primera vez en 2012 y quién nos iba a decir que estaríamos aquí por tercera vez!

Como viene siendo habitual cada vez que volvemos a Kioto, nuestro alojamiento es el Hana Hostel, a menos de 5 minutos caminando de la estación. Aprovechando, os dejamos aquí el enlace donde os contamos este y el resto de alojamientos del viaje.

Tras un rápido check-in, nos vamos a comer a un Lotteria que se encuentra en los bajos de la propia estación.

El día de hoy, iba dedicado a él, el que me aguanta todas mis locuras viajeras y el que merece todo por hacerme siempre tan feliz. Así que, ¿qué mejor plan de cumple que pasar el día frikeando por Osaka?

Aprovechando que disponemos aún de JRPass, tomamos un shinkasen a Shin-Osaka y de aquí, la línea de metro Midosuji a Namba. Desde aquí, caminamos hasta la zona de Nipponbashi, donde se encuentra Den Den Town. Para que os hagáis una idea, es como un Akihabara, pero en Osaka. Aquí, se encuentran multitud de tiendas de anime, manga, juegos actuales y retro, etc.

Nuestra tarde consistió en recorrer mil y una tiendas y comprar todo aquello que le apeteciese al cumpleañero. Finalmente, se llevó un par de figuritas de Dragon Ball, una de Goku y otra de Freezer y un Caballero del Zodiaco que le faltaba para la colección.

En 2012, Namco Bandai, abrió en Osaka un Museo de Tekken, además con entrada gratuita. Así que, no pudimos dejar pasar la oportunidad y también nos pasamos por allí. En el museo, podemos ver distintas figuras, libros, bocetos de dibujos y jugar a alguno de los videojuegos entre otras cosas.

Cuando ya tuvimos suficiente de frikismo total, decidimos irnos a la zona de Dotombori. Una zona super animada, conocida por sus neones, sus izakayas, restaurantes y discotecas.

Allí, también se encuentra el famoso cartel de Glico y dos de los restaurantes más famosos, que seguro os sonarán de verlos en mil fotos: el Kanidōraku Dotombori-Honten, con su enorme cangrejo mecánico y Acchichi Honpo Takoyaki, donde probamos los takoyaki más ricos de todos nuestros viajes.

Y allí, se nos hizo de noche, y no dejamos de sacar fotos de todos los lugares.

Ahora tocaba volver al hotel. Desde Namba, tomamos la línea de metro Midosuji hasta Shin-Osaka y de aquí, nuevamente un Shinkansen a Kioto. En el tren, coincidimos con un grupo de chicos de Shizuoka, quienes entablaron conversación para saber de dónde éramos y con ellos, fuimos hablando todo el trayecto, en una mezcla de japonés-inglés-español, entendiéndonos como pudimos, pero pasando un buen rato.

La aventura nipona continua, ahora toca disfrutar de varios días en Kioto, 7 días aún para decir, ¡hasta pronto Japón!

5 comentarios en “Frikeando por Osaka”

  1. vaya, pues sabes que en ese takoyaki nos llevamos una decepción la última vez? estaba tan a reventar de gente que los daban medio crudos… U.U
    En el primer viaje comimos bien pero en el segundo…y ya no volvimos, nos fuimos en busca de otro xD
    un saludo!

    1. Supongo que cuando tienen mucha gente, estará saturado y no quedarán tan bien con las prisas… nosotros tuvimos suerte 🙂

    1. En todos nuestros viajes traemos la maleta llena de frikadas, jeje. Va medio vacía y la traemos llenita llenita 🙂

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.