Hace un par de días leímos una noticia en la que se indicaba que Japón había entrado en pánico debido a una falsa alarma de un terremoto inminente de intensidad 9,1 que sería el primero en la historia en alcanzar tal magnitud. Por alguna razón, la aplicación móvil Yurekuru, la más utilizada para estos casos y que envía notificaciones minutos antes de que se produzcan los temblores, cometió un error y envió la alerta a todos los dispositivos cuando en realidad no se produjo ningún terremoto.
En cuanto pudimos, nos descargamos la aplicación por si las moscas, ya que nunca está de más tener un preaviso para un supuesto incidente. El programa te permite establecer distintos tipos de notificaciones según la magnitud del terremoto, pudiendo poner un sonido distinto dependiendo si es de nivel 3 o menos o de nivel 4 y superior.
Bien, pues anoche, a eso de las 01:10 aproximadamente una alarma del teléfono nos despertó y no entendíamos nada…solamente vimos en la pantalla el mensaje «Earthquake is coming!» y la intensidad, como véis en la siguiente captura:
Finalmente el epicentro se originó al noreste de la prefectura de Chiba, al lado de la nuestra, siendo de magnitud 4,2 e intensidad 3. Como se puede ver en la siguiente imagen, a Tokio nos llegó ya con intensidad 1.
Como dormimos en futón, a ras de suelo, pudimos sentir perfectamente el temblor, apreciándose una leve palpitación sobretodo al apoyar la mano sobre el tatami. Aunque se notaba que no era nada serio, nos costó volvernos a quedar dormidos de nuevo, así que abortamos el despertador de las 7:00 para descansar en condiciones.
Salimos del hotel sobre las 11:00 aproximadamente y nos pusimos rumbo a la Tokyo Sky Tree para probar suerte, pues no hacía mal día de momento. De camino, nos abastecimos en una tienda combini y nos sentamos en un pequeño parque de la zona a desayunar (y a cazar algún Pokémon, pa qué nos vamos a engañar). Esta vez compramos un Van Houten Cocoa, que últimamente vemos bastante poco en las tiendas pero aún queda alguno perdido por ahí y lo acompañamos de un Melon Pan con trozos de chocolate y un pequeño pastel relleno de anko (pasta de judías rojas) y…otras dos cosas que no supimos descifrar XD.
Una vez en el edificio de la Tokyo Sky Tree decidimos posponer nuevamente la subida al observatorio debido a la bruma ya que nos limitaría bastante la visibilidad del panorama de la ciudad y horizonte. Vamos a esperar hasta el último día del viaje y si el tiempo no acompaña para entonces, subiremos al anochecer y disfrutaremos de unas vistas diferentes pero según dicen, igual o más espectaculares.
Aprovechando que estábamos en el edificio de la torre, fuimos a la tienda oficial de los Yomiuri Giants, el equipo de béisbol local de Tokio, a hacernos con alguna parafernalia que llevar al próximo partido contra los Yokohama Baystars. Entendemos tanto de béisbol como de chino, pero no queríamos perdernos un espectáculo semejante teniendo en cuenta lo que se vuelcan los japoneses con este deporte. Esto será el próximo día 9 de Agosto y esta es la camiseta que se ha comprado Aida para la ocasión:
También aprovechamos para visitar el Pokémon Center en la planta superior donde había TODO lo que os imaginéis relacionado con el mundo Pokèmon. Peluches, figuras, puzles, camisetas, gorras, galletas, más figuras, más peluches!…tantos peluches, que tuvimos que adoptar a estos tres que se estaban cayendo de las estanterías:
Nuestra próxima parada fue Ikebukuro, otro de nuestros barrios favoritos de la capital, lleno de tiendas, restaurantes y zonas de ocio (pachinko, salas de juegos, ufo catcher, karaokes, etc.) en el que te puedes perder horas sin darte cuenta por la oferta y variedad tan inmensas que presenta. Habíamos desayunado tarde e íbamos a cenar pronto, así que decidimos hacer un almuerzo rápido y sin complicaciones. ¿Y cómo se almuerza rápido y sin complicaciones?…exacto, comida rápida, así que entramos en el primer Lotteria (cadena de hamburgueserías coreano-japonesa) que encontramos y nos pusimos bien de hamburguesas con carne, queso, salsa teriyaki y huevo frito.
Tras comer, visitamos numerosas tiendas aunque donde realmente pasamos gran parte del tiempo fue en un Animate. Los Animate (animeitoo como ellos dicen) son tiendas de, por lo general, varias plantas repletas de cosas relacionadas con el manga y el anime. Suele haber dos o tres pisos llenos de manga de todos los estilos y el resto normalmente ocupados por merchandising, películas, música o videojuegos. Entrar en esta clase de sitios produce siempre una sensación entre la felicidad y la amargura, ya que estás sumergido completamente en tu afición, rodeado de cosas que te encantan…pero la realidad es que no puedes comprar prácticamente nada, al menos manga o anime, al no haber más opción que el idoma japonés. Yo lo llamaría Frustración Feliz o Felicidad Frustrante, elegid.
Nos fuimos de Ikebukuro en dirección a Shinjuku, concretamente al barrio de Kabukicho, conocido como el «barrio rojo» de Tokio.
Aquí teníamos reserva para cenar en un restaurante temático muy especial:
El Capcom Bar es un restaurante de la famosa compañía de videojuegos encargada de llevarnos a nuestros hogares sagas de la talla de Street Fighter, Resident Evil o Monster Hunter. Por ello, el restaurante combina a la perfección hostelería y entretenimiento, ofreciendo una carta de comidas y bebidas ambientadas en el universo de los títulos de Capcom además de darnos la oportunidad de echarnos unas partidas en alguna de las videoconsolas que tienen instaladas en el local.
La comida en sí es correcta, muy bonita en su presentación pero nada del otro mundo, aunque merece la pena una visita por la experiencia y más si eres aficionado a los videojuegos. Nuestro menú consistió en un arroz chino Chun-Li (Street fighter) con una salsa de tomate y chile con gambas, un plato de pollo de Monster Hunter muy kawaii y para compartir, unas fish and chips de Devil May Cry, con un ataúd y todo. Para beber nos tomamos un par de cócteles de Resident Evil, uno de té llamado Leon S. Kennedy (protagonista de varios juegos de la saga) al que había que echarle un limón triturado que venía servido a parte y otro basado en un Licker (un personaje mutante enemigo) que contenía una piedra de hielo en forma de cerebro y al que había que añadirle una jeringuilla de sirope azul.
Aunque para cerebros…mirad el postre!
El día se iba terminando, pero quedaba el momento más especial de lo que llevamos de viaje. Muchos conoceréis la historia y realmente no recuerdo, pero es posible que lo mencionásemos en alguno de los diarios anteriores. De todas formas, intentaré resumirlo. Cuando estuvimos en Shibuya en 2012 durante nuestra luna de miel, vimos varios artistas tocando en la calle y grabamos algunos vídeos. A la vuelta, revisándolos, uno de ellos nos gustó tanto que pasó a formar parte automáticamente de la banda sonora de nuestra aventura. Para descubrir el nombre del grupo tuvimos que pausar el vídeo e intentar traducir los caracteres que se atisbaban en un cartel, llegando a la conclusión de que ponía algo así como «o ru ta ni ka».
A base de investigar, descubrimos que el nombre real del grupo era Altanica, así que tras encontrarles en Facebook decidimos enviarles un mensaje con el vídeo que habíamos grabado para que lo tuviesen. Les hizo tanta ilusión que nos pidieron nuestra dirección y llegaron a enviarnos una carta acompañada de su último disco, el cual guardamos como uno de los mejores recuerdos de nuestros viajes aunque no haya sido comprado aquí.
Bien, esta noche a las 21:00, en el mismo callejón de 2012, allí estaban tocando de nuevo, presentando un nuevo sencillo de 4 temas que esta vez hemos podido comprarles directamente. Cuando nos hemos acercado a hablar con ellos y les hemos dicho quiénes somos han FLIPADO literalmente, no se lo creían…nos han firmado el disco, pero estaban tan incrédulos que parecía que se lo teníamos que firmar nosotros a ellos.
En fin, un cierre de día espectacular que resumimos con esta foto con nuestros amigos Altanica:
Mañana comienzan unas cuantas jornadas de festivales en la zona norte del país y visitaremos lugares como Morioka, Aomori, Akita, Yamagata o Sendai. Serán días en los que tendremos tiempo muy justo para ver y disfrutar todo lo que tenemos planeado, así que lamentándolo mucho, no podremos subir entradas en directo como hemos hecho hasta ahora. No obstante, a la vuelta del viaje subiremos los relatos correspondientes a estos días por si queréis leerlos a posteriori. Mantendremos Instagram y Facebook activos todo lo que podamos, eso sí, para que podáis ver fotos o vídeos de lo que vayamos viviendo cada día.
Muchísimas gracias por leernos, de verdad.
Un saludo!
Aida y Fon….yo leer os leo todos los días pero de ahí. ..a queme entere de 5 anti Pokémon yukumuri y gulpiyuri…jajajaaaaa jaja va un trecho…francamente me alegro mucho por ver en vosotros esa ilusión y esa satisfacción que sea como la mía en una hamaca en cala bassa en ibiza por ejemplo….
Pero en fin…pa gustos…yo paezme que a Japón nun voy ir fios…yo a lo 5engo muy visto . Ja jaaa jajaja jajajaaaaa
Llevo el sinkon Japón al pie de la letra.
Bueno…besos pareja …
Jejeje, ya tienes Japón muy visto de tanto leer nuestros relatos ;);)
Nooooo!! Cuántos días nos vais a dejar sin entradas nuevas en el blog??? Jejeje Bueno lo importante es que vosotros lo paséis bien y disfrutéis, luego ya habrá tiempo a que nos lo contéis y enseñéis fotos de todo!!! Qué miedo lo del terremoto y que guay lo de el reencuentro con el grupo de música, no se quién sale con más cara de felicidad en la foto, si vosotros o ellos jejeje.
Besos chicos!! :*
En los días de los festivales vamos a tener mucho madrugón y cambio de base a diario, es imposible… Solo ayer nos acostamos a las 2 de la mañana para dejar la entrada lista y a las 7 en pie!! Necesitamos una tregua ;);). A la vuelta os contaremos los días de los festivales a fondo!!
Ahora sí que sí: ¡A disfrutar! ????????????
Comienza la parte fuerte del viaje, allá vamos!! ;);)
Ohhhhh, momentazo groupies!
A aprovechar estos días y cargaros de historias para contarnos luego.
Buen descanso!
Siempre me ha llamado la atención lo que les mola a los japos el beisbol O_O, camisetaza por cierto !
El centro pokemon tenia que ser una locura , ir alli y no comprar mil cosas es imposible XD
Oye pintaza el arroz de Chun-Li , me parece muy cuco lo de las bebidas , que tengas el detalle de poder semi hacerlas ahí con toda la temática mola un porron
Lo del grupo de Música es un puntazo, que peno no haberlos grabao cuando se lo dijisteis XD tuvieron que flipar muchísimo jajajaj
Haced muchas fotos de todos los festivales y disfrutad mucho !!