Una vez comprados los billetes, toca ponerse a definir itinerario para reservar todos los hoteles. En nuestro caso, este año lo hemos tenido más difícil, ya que queríamos orientar el viaje a los festivales de verano, en especial a muchos de los festivales de la región de Tohoku, en la zona norte de Honshu. Gracias a los compañeros de Japonismo (podéis visitar su magnífica web sobre este país aquí) pudimos empezar a indagar más sobre esta zona, sobre la que es algo más difícil obtener información, ya que la mayor parte del turismo de esta zona es interno y no extranjero. Una de las principales razones por la que esta zona ha perdido turismo, es debido al gran terremoto y posterior tsunami que arrasó parte de los pueblos de dicha región.
Una vez anotados todos los festivales de la zona, tocaba elegir, ya que algunos coinciden en fechas y es tarea imposible llegar a visitarlos todos. Finalmente, nos hemos decidido por:
- Sansa Odori el 4 de Agosto en Morioka: en este festival el protagonista es el típico baile Sansa junto con la música de centenares de tambores taiko, un gran espectaculo de música y baile.
- Nebuta Matsuri el 5 de Agosto en Aomori: el punto principal de este festival es el desfile de carrozas de papel pintadas a mano e iluminadas en su interior.
- Kanto Matsuri el 6 de Agosto en Akita: se trata de un impresionante desfile nocturno en el que los participantes realizan equilibrios con kantos (grandes palos de bambú que llevan colgando farolillos de papel con velas en su interior), todo ello al son de la música de los tambores taiko.
- Hanagasa Matsuri el 7 de Agosto en Yamagata: espléndidas y coloridas carrozas abren el festival, seguidas de bailarines con el traje tradicional de la zona.
- Tanabata Matsuri el 8 de Agosto en Sendai: el punto fuerte de este festival son las miles de banderolas que decoran todas las calles de la ciudad.
Este año será el viaje de los festivales, ya que también nos ha coincidido, sin planificarlo, varios festivales de la fecha del O-bon (día de los difuntos en Japón), como el Daimonji en Kioto el 16 de Agosto, uno de los festivales más famosos, que consiste en encender 5 hogueras con diferentes formas de Kanjis en las laderas de las montañas. Se dice que los espíritus de los difuntos visitan durante el O-bon este mundo y tras encender las hogueras vuelven al mundo de los espíritus.
También visitaremos de nuevo a nuestros amigos los ciervos en Nara, esta vez para acercarnos a dos grandes festivales celebrados en el templo Todai-ji y en el santuario Kasuga Taisha.
- Manto Kuyoe en el templo Todaiji el 15 de Agosto, uno de los festivales más espectaculares de Nara, en el que iluminan el templo Todai-ji con más de 10000 lámparas, siendo esta la única ocasión en la que se abren las dos pequeñas ventanas para poder ver el Gran Buda desde el exterior.
- Mantoro en el santuario Kasuga Taisha el 15 de Agosto, durante este día y otro en febrero, es el único momento en el que este santuario enciende sus miles de lámparas de piedra y bronce, pudiendo así observar una preciosa estampa del santuario según va cayendo la noche, junto con música tradicional en directo.
Pero no todo van a ser festivales, nos dejaremos caer por nuestro querido Tokio, visitando lugares tan añorados como Odaiba, Akihabara o Asakusa con su gran Templo Senso-ji. También visitaremos Kanazawa en los Alpes Japoneses, lugar que nos quedó pendiente en 2014. Haremos una ruta de senderismo entre los pueblos de Tsumago y Magome en el Valle de Kiso. Más al sur de la isla, haremos una parada en Onomichi y alguna de sus islas, un pueblecito con un montón de templos… Y visitaremos el Monte Shosha, donde se rodó la famosa película del Último Samurai.
Muchos lugares nuevos, unidos a otros que siempre nos gusta volver a disfrutar. Ahora solo queda esperar…
Si os apetece situar todos estos lugares que os acabamos de comentar, podéis consultar este mapa que hemos creado con las visitas de 2012/2014 (azul) y el nuevo viaje de 2016 (rojo), pulsando aquí.
Gracias por leernos ^_^
¡Hola chicos! Os hemos conocido por instagram y veo que coincidimos en nuestra pasión por Japón. Nos gusta mucho la frescura y el contenido de vuestro blog. El año que viene tenemos pensado volver a tierras niponas así que os tendremos en cuenta para recomendaciones. Un saludo!
Gracias chicos!! Cualquier duda sobre la preparación aquí nos tenéis. Gracias por leernos ❤️