Japón, Viaje 2014

El castillo de la Garza Blanca

Qué bien nos ha sentado la tarde de ayer en plan relax, a veces se nos olvida que estamos de vacaciones e intentamos hacerlo todo en plan contrarreloj. Lo único que conseguimos con esto es agotarnos antes de tiempo y no disfrutar al cien por cien algunas visitas debido al cansancio.

Con las piernas en plena forma, abandonamos el hotel a primera hora para coger el Shinkansen de vuelta a Kioto. Se nos quedó una gran sensación de la ciudad de Hiroshima, muy grande, muy bonita, con un ritmo un poco más lento que el de Tokio y en definitiva, un sitio en el que nos gustaría permanecer varios días para callejear e ir descubriendo todo lo que puede ofrecer. Parece mentira que hace casi 70 años, todo esto fuera un yermo devastado por una guerra. Es increíble cómo han sabido levantarse y crecer de esta manera.

De camino a Kioto quisimos hacer una parada en Himeji, ciudad donde se encuentra uno de los castillos más famosos de todo Japón, ya no por lo hermoso, que lo es y mucho, si no por que es el que mejor conservado está desde su construcción original, habiendo sobrevivido a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y al terremoto de Kobe, en 1995.

image

Nada más salir de la estación por la puerta principal, nos recibía una enorme avenida con modernos edificios comerciales a cada lado que contrastaban con la impresionante imagen del castillo justo en el centro, saludando desde lo alto. Preferimos ir caminando hasta allí, ya que queríamos conocer un poco las calles de Himeji y el calor no estaba apretando tanto aún. El castillo se encuentra aún en plena obra de restauración, la cual concluirá en marzo del año que viene. Aún así, aunque la torre principal no se puede visitar, ya está lo suficientemente descubierta como para ser admirada como la joya que es.

Cruzamos el puente del foso y accedimos por una de las entradas principales al recinto. Lo primero que nos encontramos es un enorme parque rodeado de cerezos que, aunque en esta época no destacan nada en absoluto, no pudimos dejar de imaginar lo increíble que debería resultar ese lugar durante el florecimiento. Una vez pasada la zona de taquillas, donde pagamos una entrada de 400¥ por cabeza (no llega a 3€), pudimos empezar a caminar junto a las murallas del castillo, mientras nos trasladábamos a otra época.

imageimage

Pudimos caminar por el interior de una parte de la muralla, donde, descalzos pudimos entrar en contacto con la madera que la compone, además de contemplar exposiciones de algunos antiguos objetos a modo de museo. Fue una pena no haber podido acceder al interior de la torre principal, aunque nos llevamos unas inmejorables imágenes desde el exterior para el recuerdo. Recomendamos totalmente esta visita, es una de las construcciones que más nos han impresionado hasta la fecha.

imageimageimageimageimage

Abandonamos Himeji para tomar nuevamente el Shinkansen con el que llegaríamos finalmente a Kioto, para volver a hacer «check in» en nuestro hotel, comer algo, tomarnos un respiro y retomar la tarde con fuerzas. Nuestro siguiente destino era la ciudad de Osaka.

La verdad es que no hay mucho que contar de nuestra tarde en Osaka, ya que básicamente consistió en paseos y compras, más compras…no tenemos remedio. Seguramente mañana volvamos a acercarnos por allí, pero procuraremos hacerlo un poco antes, ya que la mayoría de tiendas cierran a las 20:00 y las que nos interesan no están cerca de la estación. La zona en la que estuvimos se llama Nipponbashi, aunque es más conocida como Den Den Town y viene a ser la Akihabara de Osaka…osea, otro maldito paraíso para los frikoncios como nosotros.

Para llegar hasta allí, cogimos un tren directo desde Kioto hasta Osaka, tuvimos suerte de encontrar asiento en uno de los vagones para No Reservado, porque iba bastante lleno. Una vez en Osaka, tomamos el metro hasta Nanba (4 paradas), para finalmente hacer a pie los últimos 15 minutos. Es un poco pesado llegar, sobre todo con el llenazo de gente que se movía por la estación a estas horas, pero merece bastante la pena, hay muchísimas tiendas de electrónica, videojuegos (demasiados videojuegos), anime, figuras…Otra auténtica locura.

imageimageimage

Entre muchas otras, hemos visitado dos tiendas de videojuegos retro llamadas Super Potato, que muchos conoceréis, y caminar por sus pasillos ojeando las estanterías y vitrinas repletas de joyas añejas del entretenimiento, es realmente el summum de todo gamer. Por otro lado es bastante frustrante al ser prácticamente todo en japonés (si no sabes japonés) y al no ser multiregión, por lo que si quieres ese juego tan bueno de Playstation que solamente salió en Japón, te toca comprarte una PSX japonesa para disfrutarlo (Es un ejemplo, existen métodos para poder saltarte el bloqueo de región).

imageimageimage

En general nos ha gustado lo poco que hemos visto de la ciudad, teniendo en cuenta que ya habíamos estado en 2012, aunque de forma breve y más que nada con el objetivo de conocer el castillo, el cual es precioso, por cierto. Por otra parte sí que hemos notado un ambiente un poco más…macarra, más chungo, más choni en la zona de Nipponbashi, aunque no es que dé mal rollo ni nada, recordad que esto es Japón y no hay que preocuparse prácticamente por la seguridad.

Ya de vuelta en Kioto, con las tripas rugiendo, decidimos coger algo para cenar en el hotel tranquilamente y así descansar bien para afrontar otro día más en Kioto, el penúltimo que nos queda en esta maravillosa ciudad.

Nada más por hoy, mañana otra «re-visita», templos de oro y bambú, mucho bambú.

Un saludo!

4 comentarios en “El castillo de la Garza Blanca”

  1. Impresionante el castillo, pero más impresionante las tiendas. El día que vaya tengo que llevar un buen fajo de billetes porque los quiero todo, ¡todo! XD

  2. BUUF el castillo es una pasada, es increíble lo bien conservado que parece estar..parece que lo construyeron ayer XD.

    DIOS POTATO….si entro ahí …no salgo …al menos con dinero muHAHAHHAHA esas snes ahí apiladas y la cantidad de juegos…puuf…tengo que aprender japo solo para poder jugarlos XD

  3. Una pena el día (aunque seguro que para vosotros no), porque ese blanco contra el azul del cielo puede dejar unas fotos de la leche.
    Lo del potato y las consolas y juegos tiraos como chorizos me mata… Cómo vas a marchar sin nada de ahí si es más caro no tenerlo!!!
    Descansad chicos, pero no nos falteis a la cita (aunque como veis leo con retraso…) ^_^

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.